En el mundo running, no todo vale lo mismo, no es igual entrenamiento que competición, como tampoco es lo mismo montaña que asfalto. Esta característica del terreno es muy importante a tener en cuenta para la elección de nuestro calzado para correr.
Si vas a correr sobre asfalto, necesitas unas zapatillas adecuadas para mejorar el rendimiento y que tus articulaciones no sufran, y para evitar lesiones, sobrecargas, rozaduras y dolor.
Entonces ¿qué características deben tener tus zapatillas running para asfalto? ¿qué debemos tener en mente a la hora de comprar unas zapatillas para correr?
A continuación, en este nuevo artículo te respondemos a estas preguntas:
¿Qué debemos tener en cuenta si buscamos unas zapatillas para correr sobre asfalto?
Como lo dijimos arriba, si has decidido que quieres empezar a correr, no te precipites y salgas con las primeras zapatillas que encuentres por casa. El equipamiento para correr debe ser el adecuado, así que ten en cuenta estas características:
Suela
Una de los elementos característicos principales de una zapatilla running para asfalto será la suela. Las de asfalto no tienen tacos, son muy flexibles y con dibujo longitudinal, en cambio las zapatillas running de montaña pensado para trail, tienen tacos triangulares o en forma de rombo. Además, la suela para asfalto es más resistente a la erosión y a la fricción, mientras que una suela de montaña aguantará mejor el impacto y nos permitirá correr por terrenos más irregulares.
Amortiguación y peso
La amortiguación es un concepto fundamental en las zapatillas de running, especialmente, sabiendo que la mayoría de las carreras y entrenamientos se llevan a cabo sobre superficies duras, como el asfalto. La fuerza de impacto del pie contra el suelo a la hora de correr puede ser hasta tres veces superior a nuestro peso corporal, y una correcta amortiguación se encarga de reducir la fuerza de ese impacto, evitando lesiones. Esta es la característica que más solemos notar en una zapatilla, y es la que más sufre con el paso de los kilómetros, que hará que los sistemas de amortiguación se degraden y sea necesario sustituir las zapatillas.
La amortiguación de la que hablamos va a depender de varios factores, como peso del corredor. Dependiendo de tu estructura corporal, tendrás que elegir unas zapatillas para correr en asfalto con más o menos amortiguación. A más peso, más amortiguación, y viceversa.
Drop
El drop, está vinculado a la amortiguación, y es la diferencia de altura entre el talón y la punta. Dependiendo de tu técnica y tus gustos puedes necesitar zapatillas running para asfalto con más más drop o más minimalistas con drop bajo. Según la American College of Sports Medicine, para el calzado especifico de asfalto, el drop debe ser mínimo para que las cargas de impacto se expandan de la manera más natural posible. Pero eso dependerá también de ti y tus características como runner.
Flexibilidad
Las zapatillas para correr sobre asfalto deben tener la suela blanda para dejar que el pie pueda realizar su movimiento natural al correr, y para favorecer la propiocepción, es decir, que te permite sentir la posición relativa de partes corporales contiguas al pie. De esta manera reducirás el esfuerzo a la hora de entrenar.
Pisada
Durante el proceso de contacto, apoyo y lanzamiento del pie en el suelo, pueden ocurrir varias cosas en función del tipo de pisada que poseemos: pronadora, supinadora o neutra. Así, un corredor sobrepronador tiende a girar excesivamente el tobillo hacia adentro para absorber el impacto, lo que conlleva un apoyo excesivo de la parte interna del pie sobre el suelo. Un corredor neutro apenas girará el tobillo hacia adentro, o de forma mucho más leve, y un supinador realizará el movimiento contrario.
Estabilidad
El concepto de estabilidad en una zapatilla de correr hace referencia a los materiales y tecnología que incorpora para favorecer ese proceso natural de pronación. Normalmente esta función suele ser realizada por láminas planas, rígidas y delgadas, situadas por debajo de la suela. Suelen ser de fibra de vidrio, kevlar, o grafito. Debes escoger una zapatilla running para asfalto que no haga que tu pisada deje de ser natural. La zapatilla ideal debe acoplarse a ti.
Ligereza
El peso de las zapatillas es un apartado importante a la hora de decantarse por unas. Unas deportivas ligeras hará que cada paso sea más cómodo. Sin embargo, debes tener en cuenta que cuanto más ligeras sean las zapatillas, menos amortiguación tendrán. Lo ideal es tratar de buscar el equilibrio para conseguir realizar el mejor ejercicio.
Toma nota…
Unas zapatillas para correr, independientemente del terreno en el que corras, deben ser cómodas y seguras por encima de todo. Siguiendo esas pautas básicas podrás encontrar las zapatillas que mejor se adecuen a tus características y necesidades, para evitar lesiones y percances, que te impidan disfrutar de la maravillosa sensación de tomar el camino y correr.
Más de Consejos
Review Fanté, nutrición deportiva creada y formulada en España por especialistas
El mundo de la nutrición deportiva está en constante innovación y desarrollo. Cada vez se conoce mejor la fisiología de …
Nuevos productos de 226ERS HIGH FRUCTOSE
El concepto de la nutrición deportiva va avanzando a pasos agigantados conforme se va aplicando más y más tecnología a …
Zapatillas con Placa de Carbono: características, beneficios y para quienes son
Ha pasado de ser una novedad a la que mirar con cuidado para ver cómo rinde a ser una realidad …