Si eres un corredor, probablemente habrás oído la palabra "pronación", y entenderás que puede afectar a tu forma de correr y a los tipos de zapatillas que debes usar. Pero, ¿por qué? La pronación tiene que ver con la medida en que el arco del pie se hunde en el impacto y el grado en que esto hace que el tobillo ruede hacia dentro cuando corres.
¿Qué es la pronación y la sobrepronación?
Cuando el pie entra en contacto con el suelo al correr, el arco del pie se hunde de forma natural para ayudar al cuerpo a absorber el impacto. Esta acción de colapso del arco se denomina pronación. Quienes tienen arcos que se hunden relativamente poco se dice que están supinados, mientras que aquellos cuyos arcos se hunden excesivamente se dice que están sobrepronados. Si tu arco se hunde una cantidad media, se dice que eres un corredor neutro.
¿Cómo se produce la sobrepronación?
Para verlo de una forma sencilla, la sobrepronación se produce cuando se empuja desde el dedo gordo y el segundo dedo, lo que hace que el pie ruede hacia dentro. Esto es perfectamente normal; sin embargo, el dolor de tobillo o de espinilla son dolencias comunes cuando su marcha exagera esta mecánica, que es donde el calzado de estabilidad puede ayudar.
Riesgos de la sobrepronación
Si se produce una sobrepronación, el excesivo hundimiento del arco del pie hará que el tobillo ruede hacia dentro mientras se corre. Esto puede llevar a algunos corredores a desarrollar dolor y molestias con el tiempo en los tobillos, los tendones de Aquiles, las espinillas, la parte exterior de la rodilla, la parte exterior de la cadera, los arcos y el talón.
Zapatillas de estabilidad para corredores pronadores
No hace mucho tiempo, la estabilidad en una zapatilla de correr significaba una construcción maximalista que corregía la zancada de un sobrepronador y a menudo musculaba de forma poco natural la forma del corredor. Ahora las zapatillas de estabilidad adoptan un enfoque menos agresivo, gracias a algunos ajustes, a la nueva tecnología y a la evolución de la investigación biomecánica. En lugar de "arreglar" tu forma de andar, las zapatillas de hoy en día están diseñadas para mejorar tu comodidad tanto en modelos de zapatillas para entrenamientos como en calzado para carreras y reducir el riesgo de lesiones, sea cual sea tu estilo único de correr.
Tecnología e innovación utilizada en las zapatillas running para lograr estabilidad
"Barras", "raíles" y "postes mediales" son palabras de moda para la tecnología que las marcas incorporan en las entresuelas de las zapatillas para ayudar a la alineación y aliviar los pies de ese movimiento constante hacia adentro.
Brooks, por ejemplo, utiliza Diagonal Rollbars y GuideRails que actúan como parachoques para ayudar a frenar el movimiento lateral y fomentar una transición más suave del talón a la punta del pie. Altra también utiliza un Guide Rail para ayudar a dirigir tus pies, así como StabiliPods -tres secciones de material más firme en la entresuela repartidas entre el talón y el antepié. Al igual que un poste medial, las vainas de espuma más densas proporcionan apoyo adicional donde las fuerzas de pronación son más fuertes, pero pueden sentirse menos rígidas.
Mejores zapatillas de entrenamiento para pronadores y pronadoras para este 2023
Asics GT-1000 11:
Con las Asics GT-1000 11, modelo de zapatillas running que también podremos lucir perfectamente en sesiones de entrenamiento de gimnasio, tendremos un soporte ideal en todas las jornadas de entrenamiento diario a ritmos suaves.
Contamos, en su mediasuela, con la espuma FlyteFoam cuya suavidad y equilibrada propulsión harán que nuestras sensaciones sean ciertamente cómodas al trote. En ellas también encontramos la tecnología LiteTruss para asegurar la estabilidad en carrera para quienes sufran de pronación al deambular.
En la zona exterior tenemos un upper ligero, transpirable y cómodo que ofrece un buen soporte para que la pisada sea segura siempre.
Esto te puede interesar > Mejores Zapatillas Asics para asfalto y montaña
Altra Provision 7:
Con el concepto del zero drop por bandera siempre en Altra, también contamos con un modelo running, el Altra Provision 7 cómodo para esos rodajes diarios a ritmos bajos en distancias de hasta media maratón.
El sistema Balance Cushioning Platform facilita que nuestro pie adopte una forma totalmente ergonómica y natural en carrera a la par que nos ofrece un buen soporte y aporta la estabilidad necesaria para hacer de nuestros entrenamientos algo cómodo.
La mediasuela con la espuma AltraEgo nos garantiza un retorno energético ideal para fluir sobre el asfalto y gracias al sistema Guide Rail aquellos corredores y corredoras con tendencia a la pronación tendrán el soporte que necesitan.
Brooks Adrenaline Gts 22:
Continuamos con la casa estadounidense y hablamos de las Brooks Adrenaline GTS 22 que con un rediseño importante del upper con una nueva malla de ingeniería nos ofrece mayor transpirabilidad y por tanto confort sin importar los kilómetros que recorramos. También nos ofrece el ya clásico DNA Loft en la mediasuela para darnos la mejor de las amortiguaciones en carrera.
Hoka One One Arahi 6
Pasamos ahora a un modelo maximalista como es el que nos ofrecen con las Hoka One One Arahi 6 y que en esta nueva versión presenta el sistema J-Frame para servir como soporte en todo el proceso de transición de pisada. Además, la amortiguación que nos ofrece su espuma CMEVA facilitará que podamos correr con una sensación de confort increíble.
Mizuno Wave Inspire 19:
Estas zapatillas running ideales para corredores y corredoras de constitución pesada cuentan con una buena dosis de implementaciones tecnológicas que nos permitirán disfrutar de entrenamientos a ritmos suaves y cómodos.
En las Wave Inspire 19 de Mizuno, contamos con un aumento de la cantidad de espuma Mizuno Enerzy Foam que aporta un punto extra de comodidad, reactividad y protección frente a los impactos contra el asfalto.
Esto te va a interesar > Review Mizuno Wave Inspire 19
Gracias a la placa Wave del talón, la estabilidad en carrera queda garantizada con lo que podremos correr con total seguridad.
New Balance 860 v13:
El diseño de las New Balance 860 v13, nos ofrece una más que buena amortiguación para esos rodajes diarios a ritmos suaves en el camino a carreras tan importantes como pueda ser una maratón.
La mediasuela con la espuma Fresh Foam X presenta un punto extra de soporte en la zona posterior de la misma gracias a un aumento significativo de material. Un material que aporta comodidad y suavidad en toda la fase de nuestro entrenamiento.
Esto te puede interesar > Mejores Zapatillas New Balance
Con la actualización de este modelo tenemos un upper más amable que ofrece mejor sujeción del pie a la par que mejora de manera importante la capacidad de transpirabilidad de la zapatilla.
On Cloudrunner:
Las On Cloudrunner han sido pensadas para que nuestros entrenamientos a ritmos medios en carreras de media distancia sean lo más cómodas y estables posible.
El ya clásico sistema de nubes de la marca suiza se complementa con tecnologías como la CloudTec y la Zero-Gravity con un resultado fantástico a la hora de presentar una sensación cómoda y ligera en cada pisada. Pisada que se mantiene estable gracias al Foam Craddle que encontramos en la mediasuela.
Esto te puede interesar > Malla o Pantalón Running ¿Cuál elijo y qué características tienen?
Su upper cuenta con una mejora en la zona del cuello de la zapatilla con una mejora en el soporte que aumenta nuestra comodidad.
Saucony Guide 16:
Con un sistema de soporte perfecto para estabilizar la pisada pronadora como es el Hollow Tech, las Saucony Guide 16 son un ejemplo fantástico para poder disfrutar de entrenamientos cómodos en la media distancia.
La mediasuela está compuesta por la espuma PWRRUN y en el interior de la zapatilla tenemos una plantilla PWRRUN+ por lo que nuestra pisada queda garantizada en cuanto a lo que la comodidad y suavidad se refiere. Siempre con un toque de agradable reactividad.
Su upper ha sido actualizado con una mejora sustancial en la transpirabilidad de la zapatilla.
Zapatillas de máxima amortiguación para corredores y corredoras pronadoras:
Asics Gel Kayano 29:
Estabilidad, comodidad y perfiles elevados para hacer, con las Asics Gel Kayano 29, de nuestros entrenamientos y carreras de media y larga distancia lo más cómodo que podamos echarnos en cara.
Gracias a tecnologías como el FlyteFoam Blast Plus y LiteTruss cada pisada será confortable, amortiguada, con una gran estabilidad y ese punto de reactividad necesaria para seguir adelante con una buena inercia.
Esto te puede interesar > Top 10 Mejores Zapatillas Running Corta Distancia 5k – 10K
Una zapatilla que, en esta nueva versión, ve reducido su peso y mejorada la capacidad de sujeción del upper que además ofrece una buena transpirabilidad.
ADIDAS Adistar CS:
Con un diseño que facilita buscar ritmos relativamente alegres en carreras de larga distancia, estas ADIDAS presentan un perfil claramente maximalista para proteger a quienes corran con una constitución pesada.
En su mediasuela, la ADIDAS Adistar CS tiene la tecnología REPETITOR + que se encarga de aportar un toque de suavidad en la amortiguación que agradeceremos en todo momento. Esta mediasuela abraza nuestro pie para garantizar la estabilidad en carrera.
Por lo que respecta al upper, decir que presenta una buena dosis de materiales reciclados y ofrece una genial ventilación con un ajuste personalizado de cada pie.
Brooks Glycerin GTS 20
Empezamos este listado por las Brooks Glycerin GTS 20, que con la tecnología GuideRails permitirá que tengamos un mayor control a la hora de impactar y despegar del asfalto en carrera. Un modelo running que nos ofrece el #HappyRunning de Brooks gracias al magnífico acierto de la amortiguación compuesta por el DNA Loft V3. Una amortiguación ligera y realmente dinámica.
Hoka Gaviota 4:
El maximalismo por bandera. Así se presentan las Hoka Gaviota 4 para entrenamientos a ritmos suaves en corredores y corredoras de constitución media.
La combinación entre la espuma CMEVA y la tecnología Meta Rocker hace que nuestra carrera sea dinámica, protegida y sobre todo cómoda. Suave al tacto en toda la transición de pisada.
Esto te puede interesar > Mejores Zapatillas Hoka Para Trail
La malla que compone su upper se ha visto aligerada y mejorada para hacerla aún más transpirable y cómoda.
Mizuno Wave Horizon 6:
Con una mediasuela agradablemente actualizada y que incluye la tecnología Enerzy Core que se combina con la placa Wave tenemos unas zapatillas perfectas para dejarnos ir durante kilómetros y kilómetros con la máxima amortiguación.
En las Mizuno Wave Horizon 6, su suela exterior se ha actualizado también para ofrecer una mejor flexibilidad, con lo que nuestra experiencia entrenando será muy diferente y cómoda. Cosa que se equilibra de manera muy acertada con un upper renovado para darle un toque mucho más actual.
New Balance Vongo v5:
La intención de las New Balance Vongo v5 de perfil maximalista es la de que nuestras sensaciones en cada momento mientras estamos corriendo sean lo más suaves y cómodas posibles sin dejar de lado la reactividad y agilidad.
Con una mediasuela que presenta la tecnología Fresh Foam X tendremos esa agilidad necesaria para dejarnos llevar y fluir en carrera a ritmos bajos y medios.
Esto te puede interesar > Consejos para afrontar tu primera media maratón
El soporte de nuestro pie se ve claramente mejorado, con lo que corredores y corredoras con tendencia a la pronación están de enhorabuena con este modelo. Modelo que además actualiza su upper con el tejido Hypoknit que ajusta de manera personalizada a cada pie.
On Running Cloudflyer 4:
Para cerrar este blog con las zapatillas perfectas para corredores y corredoras pronadoras hablaremos de estas Cloudflyer 4 que buscan garantizar ritmos cómodos y una estabilidad máxima a la vez que aportan comodidad.
El sistema CloudTech se combina perfectamente con la espuma Helion para asegurar un aterrizaje cómodo, suave y dinámico con un despegue alegre del asfalto gracias a una equilibrada reactividad de dicha espuma.
Esto te puede interesar > Top 5 Zapatillas On Running
Gracias a la tecnología Speedboard y a un talón diseñado en 3D tendremos una estabilidad difícil de igualar, a la hora de correr con ellas a ritmos cómodos.
¡Menuda lista de modelos superclase que hemos elaborado en esta ocasión! La verdad es que lo merece porque no sois pocos ni pocas las que os ponéis en contacto con nosotros para ver cuáles son las mejores opciones en vuestros casos.
Las mejores zapatillas pronadoras 2022
- New Balance Fresh Foam 860 V12
- Asics Gel-Kayano 28
- Saucony Guide 15
- Mizuno Wave Inspire 18
- Altra Provision 6
Las mejores zapatillas pronadoras 2022
New Balance Fresh Foam 860 v12
Con las nuevas New Balance Fresh Foam 860 v12 vamos a disfrutar de los kilómetros sin problema llegando hasta distancias de maratón. Gracias a la suavidad de la entresuela con el compuesto Fresh Foam X, los rodajes cómodos están garantizados. Además ofrecen una actualización en el upper con el Air Mesh que nos aporta un extra de sujeción sin apenas costuras.
Saucony Guide 15
Del país del Sol Naciente volvemos a la Vieja Europa de la mano de las francesas Saucony Guide 15 que con la inclusión de la tecnología PWRRUN su capacidad de amortiguación se ve claramente mejorada. Además, con el nuevo sistema Hollow – Tech tendremos un sistema de guiado que aportará un extra de estabilidad realmente de agradecer conforme avancen los kilómetros en nuestra carrera.
Mizuno Wave Inspire 18
Y de vuelta a tierras niponas nos encontramos con las nuevas Mizuno Wave Inspire 18 que nos permitirá disfrutar de los kilómetros recorridos gracias a la nueva incorporación de la tecnología Mizuno Enerzy que protege nuestro pie frente a los impactos contra el asfalto sumando un ligero retorno energético. Además han renovado su upper ofreciendo una imagen más a la moda y actual.
Altra Provision 6
Para cerrar este breve pero intenso listado de nuestras zapatillas running para corredores y corredoras pronadoras favoritas, daremos un espacio a las geniales Altra Running Provision 6 que con su drop cero incorporan en esta edición la amortiguación Alter Ego en la mediasuela para asegurar una pisada dinámica y más reactiva. Hace acto de presencia también la tecnología Guide Rail con la que la estabilidad en carrera se ve mejorada claramente para mejor disfrute nuestro.

Las 5 mejores zapatillas de running para corredores pronadores 2021
- Brooks Adrenaline GTS 21
- New Balance Fresh Foam 860 V11
- Saucony Guide 14
- Hoka One One Gaviota 3
- Mizuno Wave Inspire 17
1 – ZAPATILLAS BROOKS ADRENALINE GTS 21
‘GTS’ significa ‘Go To Shoe’, y es un nombre que hace honor a esta última versión de Adrenaline. Cómodos y confiables desde el primer momento, son una excelente opción de entrenamiento integral si la estabilidad es su principal prioridad.
Las Adrenaline GTS 21 de Brooks cuenta con GuideRails “parachoques flexibles” a lo largo de su lado medial para fomentar un pisada más recta al despegar.
La diferencia sustancial respecto al modelo GTS 20, es la extensión de la espuma DNA LOFT desde el talón hasta la almohadilla de protección lateral. Esta espuma solo estaba en el talón en iteraciones anteriores, pero ahora con la extensión, el paseo se siente sin esfuerzo. La transición del talón a la punta en este calzado ahora se siente mucho más suave y definitivamente ayuda con el aspecto de rendimiento de este zapato.
La parte superior también se ha mejorado. Ahora es más flexible, más ligero y transpirable gracias a la nueva Air Mesh. Realmente se puede apreciar la elasticidad que posee, que permite una cómoda separación de los dedos y un alivio para los pies hinchados.
Brooks también agregó 3D Fit Print a lo largo de los lados del calzado para darle algo de estructura y seguridad. Es un toque pequeño, pero excelente y efectivo.
2- ZAPATILLAS NEW BALANCE FRESH FOAM 860 V11
Con esta actualización, la New Balance 860 v11 se une oficialmente a las filas de la Fresh Foam de New Balance. Una nueva capa superior de material más blando da a la v11 una sensación de pisada más agradable, pero el resto de la entresuela y el robusto poste medial siguen ofreciendo una pisada estable.
La zapatilla también se actualiza con el collarín de tobillo acampanado de NB, que acuna más estrechamente el talón y también evita cualquier roce alrededor del tendón de Aquiles.
3- ZAPATILLAS SAUCONY GUIDE 14
Una versión más estable de la Ride de, el modelo Saucony Guide 14 combina un ligero poste medial de TPU y un robusto contrafuerte en el talón que proporcionan apoyo adicional a una nueva entresuela de Pwrrun. En la 14, Saucony reformuló el Pwrrun -haciendo que la mayor parte de la amortiguación sea aún más suave y receptiva- mientras que una capa más fina de Pwrrun+ se asienta en la parte superior para una mayor absorción de impactos.
Los runners que se han hecho con ellas reconocen que este modelo está pensado para largas distancias porque no cede ni se rinde y que parece tener un poco más de amortiguación que los modelos anteriores. Por todo ello, se convierte en una opción sólida para los corredores que quieren soporte, pero no tanto como para sentir que limita la zancada.
La parte superior renovada sujeta el arco en un fuelle interno debajo de una nueva malla cerrada no elástica, un cambio que, según nuestros probadores, proporciona un ajuste más cerrado alrededor del mediopié.
Por último, pero no menos importante, los detalles acogedores para la comodidad son evidentes en esta actualización; se aprecia especialmente el atado de los gruesos y suaves cordones y el deslizamiento de nuestros talones sobre el acolchado de felpa del tobillo.
4- ZAPATILLAS HOKA ONE ONE GAVIOTA 3
Sabemos que la especialidad de la casa en Hoka One One es la máxima amortiguación. Por tanto, la comodidad que encontramos en todos los modelos de la marca es considerable. Sobre todo, para aquellos corredores con un peso por encima de los 80 kilos. Pero también, para los runners con problemas de rodilla, ya que la amortiguación de las Hoka One One reduce los impactos.
En su modelo Hoka One One Gaviota 3 encontramos unas zapatillas running pensadas exclusivamente para sobrepronadores. La tecnología J-Frame es la que da nombre a una de estas doble densidades precisamente. Un tacto más firme en gran parte de la mediasuela que buscará corregir y dar soporte a la pisada del corredor para evitar la sobrepronación.
Redefinen el concepto de máxima estabilidad, ofreciendo sensaciones ligeras y máxima amortiguación sin perder el control del movimiento.
Pero si tu objetivo es la larga distancia a ritmos medios-lentos, apunta este modelo.
5- ZAPATILLAS MIZUNO WAVE INSPIRE 17
La Inspire 17 sigue siendo el modelo de estabilidad de confianza de Mizuno, proporcionando una experiencia suave muy parecida a la popular Wave Rider pero con una entresuela de mayor apoyo para los sobrepronadores.
Esta decimoséptima versión utiliza una placa ondulada de TPU remodelada en zigzag para estabilizar la parte inferior del arco; no evitará que tu pie ruede hacia dentro, pero ayuda a frenar esas fuerzas de pronación para mantenerte estable. Esa placa se encuentra entre una cuña fresca de la nueva espuma Enerzy de Mizuno en el talón y una capa superior completa de U4ic. Ambas espumas están basadas en EVA, pero la Enerzy es la más premium de los dos materiales y se siente significativamente más suave bajo los pies.
Más de Consejos
Review Fanté, nutrición deportiva creada y formulada en España por especialistas
El mundo de la nutrición deportiva está en constante innovación y desarrollo. Cada vez se conoce mejor la fisiología de …
Nuevos productos de 226ERS HIGH FRUCTOSE
El concepto de la nutrición deportiva va avanzando a pasos agigantados conforme se va aplicando más y más tecnología a …
Zapatillas con Placa de Carbono: características, beneficios y para quienes son
Ha pasado de ser una novedad a la que mirar con cuidado para ver cómo rinde a ser una realidad …