Las montañas tienen un encanto especial y no podemos negarlo. De una manera u otra nos atraen y cuando viene a ser nuestro particular caso, tendremos la tentación de recorrerlas practicando uno de nuestros deportes favoritos, el running.
Pero claro, las características del terreno, los senderos, bosques y prados no son las mismas que cuando corremos por nuestra ciudad así que necesitaremos un calzado diferente para un tipo de deporte diferente. El trail running. Y de eso hablaremos hoy.
¿Qué hace especial al calzado de trail running?
En las zapatillas trail running lo primero que vamos a encontrar sin tener que pararnos a analizar en exceso será una suela totalmente diferente a las zapatillas running. Agresividad, protección y sobre todo la aparición de tacos que, en función de cada marca y terreno por el que vayamos a correr tendrán un mayor o menor tamaño. Lo mismo que su disposición en la suela.
- El taqueado
El taqueado será fundamental para tener agarre y tracción en todo momento ya que podremos encontrarnos con superficies embarradas, piedras, ramas, terrenos ásperos y un largo etcétera que condicione nuestro avance. De ahí la importancia de los tacos. Lo mismo que la existencia de compuestos en la suela que aseguren evitar un buen resbalón.
- Mayor estructura
Las zapatillas trail running cuentan con mayor estructura. Encontraremos que son más rígidas por motivos de protección del pie y estabilidad de todo el cuerpo a la hora de facilitar la pisada en carrera. Al estar corriendo sobre terreno irregular, esto es un concepto básico e innegociable para evitar lesiones graves.
- Peso
Esta mayor estructura supondrá que las zapatillas sean más pesadas puesto que aportan mayor cantidad de elementos de seguridad en la propia estructura del calzado. Tanto en la suela como en el propio upper, ya que necesitamos que nos protejan de elementos como rocas, ramas o cualquier tipo de elemento potencialmente dañino.
- Impermeabilidad – GoreTex
Por último, la aparición del GoreTex en las zapatillas trail running es bastante común para evitar que el pie se moje al correr por zonas húmedas, pantanosas o retrasar la aparición del frío en invierno, al protegernos de manera eficiente de los elementos externos como una capa aislante.
Diferentes zapatillas Trail para diferentes distancias
El mundo de las zapatillas trail running es enorme, como la diferencia entre correr diferentes montañas o las propias distancias a cubrir, tanto en entrenamiento como en carrera. Esto hace básica y necesaria la aparición de diferentes formas de vestir nuestros pies para cada ocasión. Un modelo para cada concepto, podríamos decir.
Zapatillas trail running para corta distancia
Cuando nos enfrentemos a carreras o entrenamientos de corta distancia, esto sería hasta un máximo de 20 kms, estaremos hablando de carreras potencialmente muy rápidas en las que los aspectos básicos serán la ligereza, lo mismo que observamos que no son zapatillas en las que encontremos una gran estructura ni refuerzos. Lo que prima es la velocidad.
Serán los modelos que más puedan asemejarse entre las zapatillas trail running y las zapatillas running. Modelos ligeros, reactivos y que nos faciliten volar, siempre, eso sí, con un mínimo de protección ante los impactos.
Zapatillas trail running para Media distancia
Al hablar de distancias medias, entre 20 y 40 kms, lo que encontramos en los diferentes modelos es algo común respecto a las que usaremos en distancias cortas. Mayor protección y estructura y por tanto, mayor peso.
En ellas veremos que aumenta la polivalencia puesto que estamos hablando de distancias en las que los terrenos variarán mucho conforme avancen las horas, requiriendo así diferentes configuraciones del taqueado en la suela, lo mismo que un gran agarre para lo que podamos encontrarnos.
Aparece también de manera relevante un aumento de la amortiguación, dando un aspecto más robusto a las zapatillas trail running para distancias mayores. Esta amortiguación estará combinada con una mayor estructura en el upper que no podrá sacrificar la transpirabilidad por la protección. Algo muy a tener en cuenta, puesto que estas distancias suponen correr por bastantes horas.
Aún así, estaremos hablando de un calzado bastante reactivo puesto que también querremos sentir la velocidad y agilidad en nuestra carrera. Esto se consigue gracias a las diferentes tecnologías aportadas por las marcas en sus mediasuelas.
Zapatillas trail para larga distancia o mejor llamadas como Zapatillas de ultra trail running
Por último, hablaremos de las zapatillas trail running para la madre de todas las distancias. Habéis acertado: la ultradistancia. Esto es correr bastante por encima de la distancia de una maratón llegando a completar más de 200 kilómetros en algunas ocasiones. Así que para ello necesitaremos un tipo de calzado un poco diferente.
Al primer vistazo tendremos la impresión de que estamos ante un tanque y es que sin una zapatilla que asegure nuestro confort y protección total durante carreras de más de 20 horas en muchas ocasiones, es realmente complicado que lleguemos a meta sin problemas en nuestros pies.
Son zapatillas que tenderán a ser más amplias permitiendo el movimiento de los dedos de los pies en un upper transpirable pero que también será bastante rígido para aislar de los elementos. La amortiguación es otro aspecto muy diferenciador en el que encontramos cada vez más la entrada del maximalismo haciendo que la distancia entre nuestro pie y el suelo aumente fomentando una especie de colchón protector.
La suela, por su parte, será más rígida y resistente ya que va a estar recibiendo impactos de todo tipo durante kilómetros y kilómetros con lo que tenemos que asegurarnos de que nada de fuera atraviese el calzado y pueda provocarnos alguna herida.
Sabido esto, ¿Cuál es la mía? Te dejamos 3 consejos
Una vez vistas las diferencias entre las zapatillas running y las trail running y su separación en función de las distancias para las que están recomendadas, llega el paso de ver cuál será nuestra elección para esas aventuras por los senderos.
- Ten en cuenta el terreno
Quienes corran por terrenos con tendencia a ser más secos, áridos y poco resbaladizos podrán descartar inmediatamente el correr con las membranas tipo GoreTex puesto que evitarán que el pie se les sobrecaliente. Lo mismo que deberán elegir unas zapatillas trail running con un taqueado menos agresivo y prominente ya que el agarre será más fácil que en zonas con mucho barro.
- Correr con peso
Cuando en nuestro caso corramos con cierto peso corporal, aunque estemos corriendo distancias cortas, será interesante e importante tener en cuenta buscar un modelo de media distancia para lograr ese punto extra de amortiguación y protección con el que compensar el peso, puesto que las zapatillas de corta distancia tal y como hemos visto anteriormente no cuentan con grandes elementos de protección, primando la velocidad.
- Probar diferentes configuraciones
Al final, siempre se tratará de probar diferentes configuraciones para dar con el equilibrio de confort y agilidad a la hora de correr. Estar cómodo durante nuestros entrenamientos y carreras sin arriesgar la velocidad para disfrutar de las sensaciones en los senderos. ¡Que hemos venido a correr y a pasarlo bien!
Dicho esto, a continuación os compartimos un pequeño listado de nuestros modelos favoritos de zapatilla trail running para hombre y cómo no de las elecciones preferidas para zapatillas trail running para mujer. ¡Esperamos haberos sido de ayuda en la elección de vuestras compañeras de aventuras!
También podría gustarte
Más de Consejos
Zapatillas con Placa de Carbono: características, beneficios y para quienes son
Ha pasado de ser una novedad a la que mirar con cuidado para ver cómo rinde a ser una realidad …
Guía para elegir las mejores zapatillas con clavos para atletismo
A la hora de empezar a hablar de correr seguro que nos viene a la mente en algún momento la …
Blue Diamond: CBD y Running
Con el avance del tiempo se van derribando posibles barreras a la hora de pensar sobre los beneficios o perjuicios …