Cada vez resulta más inseparable la práctica deportiva de la alimentación eficiente puesto que nos permite mantener el rendimiento deseado de manera óptima conforme avancen los kilómetros.
Esto lleva a que se vaya experimentando y probando fórmulas muy diferentes que partían desde hace ya unas cuantas décadas de algo tan sencillo como es el mezclar agua con azúcar y que por suerte se ha ido perfeccionando dando lugar a la actual nutrición deportiva y la suplementación deportiva que nos acompaña en cada salida.
Esto te puede interesar > Accesorios de hidratación para entrenamiento y competición
Muchas son las opciones que encontramos en el mercado puesto que los diferentes laboratorios han sido capaces de encontrar maneras diferentes de lograr que los nutrientes lleguen a cada uno y una de las deportistas.
En el blog de hoy vamos a hablarte de una de las marcas de suplementación deportiva que más éxitos está sumando en los últimos tiempos pero que lleva tiempo haciendo las cosas realmente bien. Estás suponiendo bien. Vamos a hablarte de Maurten.
Bienvenida revolución al deporte. Bienvenido hidrogel.
Durante muchísimo tiempo se pensaba que era imposible consumir más de 40 gramos de hidratos de carbono por cada 500 mililitros de agua y que esta disolución resultara óptima para poder ser digerida en pleno entrenamiento o competición. Esto se debe a que puede provocar problemas gastrointestinales la bebida en caso de tener un exceso de contenido en azúcar.
¿Cómo solucionamos este problema? Sabemos que si incorporamos mayores cantidades de carbohidratos el rendimiento deportivo mejora por lo que en Maurten apostaron por crear una nueva e innovadora fórmula conocida como hidrogel.
Esta tecnología del hidrogel en Maurten se caracteriza principalmente por el hecho de que se crea este hidrogel al contacto con el ácido gástrico de nuestro estómago dando lugar a que la absorción de los nutrientes como los carbohidratos, sales minerales y agua sea casi inmediata y con casi ninguna molestia para el aparato digestivo.
Esto te puede interesar > Nnormal: así es la nueva marca para Trail Running de Kylian Jornet
Gracias a esta reacción química que se da en nuestro estómago y permite la digestión rápida de los geles podemos aumentar la cantidad de carbohidratos hasta alcanzar los 100 gramos por hora que son recomendables a día de hoy por los expertos en nutrición deportiva. Algo muy lejano, por suerte, de los 40 gramos de carbohidratos que teníamos al principio de los tiempos.
El primer gel energético de la historia
Así como suena. Porque a día de hoy nos parece lo más habitual, ¿verdad? Consumimos cualquier tipo de suplementación deportiva y la inmensa mayoría aparecen en forma de gel.
El Gel 100 de Maurten se nos presenta como una de las opciones más top a la hora de nutrirnos en plena competición o en los entrenamientos más exigentes que estemos realizando y que exijan de nosotros y nosotras lo mejor.
Se obtiene gracias a la mezcla en proporciones de 0.8 a 1 fructosa y glucosa en una matriz de polímero que permite elevar el consumo y absorción de carbohidratos hasta los 100 gramos por hora que comentábamos previamente como opción más recomendada por expertos y expertas.
Lo encontramos en dosis de 40 gramos en los que el 25% de su contenido son carbohidratos de fácil absorción gracias al hidrogel con lo que podemos consumir cuatro geles por hora y obtenemos una carga energética óptima en todos los sentidos. El mismísimo Kipchoge fue quien lo probó y confirmó a la hora de establecer la estratosférica marca en el Maratón de Berlín 2018.
Esto te puede interesar > Las Mejores Zapatillas Running Mujer 2022
Un detalle muy a tener en cuenta es que su sabor es mucho menos dulce que la mayoría de geles que se encuentran en el mercado por lo que es de un consumo más agradable y además puede ser ingerido directamente sin necesidad de beber agua.
¿Y cómo lo consumo?
Normalmente se recomienda que cuando se hace la ingesta de un gel en carrera siempre se acompañe de abundante cantidad de agua con tal de que el gel se disuelva adecuadamente en nuestro estómago y se pueda digerir de manera óptima. Así se obtienen los nutrientes del gel de manera eficaz.
En el caso de los geles de Maurten y gracias a su compuesto de hidrogel no necesitamos beber agua para que la absorción de los nutrientes sea completamente eficaz. Se disuelve perfectamente al contacto con los jugos gástricos de nuestro estómago y la energía y sales minerales pasan al torrente sanguíneo casi de manera inmediata.
La recomendación que se realiza es la de consumir un gel Maurten cada 6 o 7 kilómetros en función de cada deportista. Claramente esto debe ser entrenado de manera previa a la competición para asegurarnos de que nuestro estómago lo tolera al 100%. A día de hoy se entiende que el organismo está perfectamente capacitado para consumir 100 gramos de carbohidratos por hora así que es cuestión siempre de realizar los cálculos oportunos en función de nuestra competición y su duración.
Como dato decir que Kipchoge consumió 100 gramos por hora acompañados por el Drink Mix de Maurten en su récord de la Maratón de Berlín 2018.
Con semejantes estrellas como para no confiar en Maurten, ¿no?
Ya hemos hablado de la estratosférica marca conseguida por Kipchoge como deportista que consume Maurten tanto en sus entrenamientos como en sus pruebas más exigentes pero no queda en él la cosa. Le acompañan una serie de deportistas que están en lo más alto de cada uno de sus deportes.
Esto es para ti > Patagonia: La marca de ropa outdoor con filosofía y ecorresponsabilidad
Si en el running es Kipchoge quien manda en el trail running quien lleva la batuta desde hace ya ni se sabe cuánto tiempo no es otro que el incombustible Kilian Jornet que este mismo año ha sido capaz de volver a batir el récord de Zegama Aizkorri o de la Hardrock 100 siendo deportista Maurten desde hace un par de años. El rendimiento deportivo parece que es espectacular tanto en esfuerzos cortos e intensos como una maratón de asfalto como en carreras de ultra distancia de montaña que es lo que acostumbra a correr Kilian Jornet y no a ritmos suaves precisamente.
También encontramos a la corredora de larga distancia Des Linden con unas marcas nada despreciables sobre el asfalto.
Pero no queda la cosa únicamente en el mundo del running y del trail running el hecho de que Maurten sea un gran acierto a la hora de incorporar nutrientes en plena competición. Encontramos deportistas de la talla de Jan Frodeno que casi no necesita ser presentado en el durísimo mundo del Iron Man y que lleva haciendo uso de Maurten largo tiempo.
También en el ciclismo de competición son muchos los equipos que apuestan por su fórmula de hidrogel y uno de ellos es el laureadísimo Jumbo Visma que precisamente se alzó con el último Tour de Francia de la mano del danés Jonas Vingegaard.
Para ir cerrando el blog de hoy recordaros que cualquier consulta que tengáis con respecto a la nutrición deportiva la realicéis sin problema con nuestros expertos en tienda y siempre teniendo en cuenta la recomendación de profesionales de la nutrición deportiva.
También podría gustarte
Más de Consejos
Zapatillas con Placa de Carbono: características, beneficios y para quienes son
Ha pasado de ser una novedad a la que mirar con cuidado para ver cómo rinde a ser una realidad …
Guía para elegir las mejores zapatillas con clavos para atletismo
A la hora de empezar a hablar de correr seguro que nos viene a la mente en algún momento la …
Blue Diamond: CBD y Running
Con el avance del tiempo se van derribando posibles barreras a la hora de pensar sobre los beneficios o perjuicios …