La técnica a la hora de correr puede depender de un sinfín de factores.Tipo de pisada, musculatura desarrollada y, por supuesto, del calzado que utilicemos para la práctica del running.
Dentro de las diferentes opciones que podamos manejar cuando vayamos a hacernos con un modelo u otro de zapatillas tendremos que analizar un punto bastante importante e interesante: el drop.
Y de eso y no de otra cosa hablaremos en mayor profundidad en el post de hoy, para facilitar tu correcta elección de las compañeras ideales de entrenamiento.
Te puede interesar: Zapatillas con placa de carbono: Los modelos más destacados 2022
Pero, ¿qué es el drop?
Siempre que vemos análisis y comparaciones de modelos de zapatillas running y trail running encontramos en el apartado final, donde se comentan ritmos ideales para dicho modelo, peso y demás, el drop. De 8 milímetros, 12 milímetros o incluso un drop cero.
Este drop del que se habla no es otra cosa que la diferencia de altura entre la zona del talón y el área delantera de la zapatilla. El metatarso. La cuña que encontramos entre el inicio y el final de nuestro pie y que marca la manera en la que aterrizamos y despegamos del suelo en carrera.
¿Cómo me afecta mi técnica de carrera?
Y afectará a nuestro tipo de carrera en función de la cantidad de milímetros que tenga el modelo en cuestión. Esto es que, cuanto mayor sea la diferencia entre la altura delantera y trasera en nuestra zapatilla, estaremos ante unas zapatillas pensadas para largas distancias y ritmos más lentos en los que no prima tanto una técnica de carrera muy depurada.
Te puede interesar: Técnica de Carrera: qué es el Taloneo y cómo corregirlo
Si nos encontramos con zapatillas cuyo drop tienda al cero, estaremos ante unas zapatillas que favorecerá un aterrizaje más técnico puesto que facilitan que entremos en la transición de zancada con el antepié.
Tipos de drop en zapatillas running
A día de hoy podemos encontrar tres bloques diferenciados de drop en nuestras zapatillas: el drop cero o bajo (0-4mm), las zapatillas con drop medio (4-6mm) y los modelos con un drop alto (8-12mm).
- Alto 8 y 12 mm
En aquellas zapatillas con drop alto encontraremos que los componentes que facilitan la amortiguación son más destacados con lo que el confort es mayor que en los otros dos ejemplos. Cosa que agradecemos puesto que estamos hablando de una diferencia de altura pensada para que corramos más descansados en tiradas largas y distancias de ultra.
Son, además, por regla general, zapatillas con mayor estructura para proteger nuestro pie precisamente durante más horas de ejercicio y por tanto, zapatillas más pesadas.
- Medio 4 y 6 mm
Al calzarnos unas zapatillas con drop medio encontraremos que a la hora de correr tendremos una transición más fluida y estable puesto que ya están enfocadas a pisadas más naturales.
De hecho, en el ámbito del trail running son los modelos que predominan cuando se trata de zapatillas que busquen agilidad en terrenos de elevada tecnicidad ya que combinan la comodidad de una estructura y amortiguación a tener en cuenta con esa fluidez natural al aterrizar con la parte delantera de nuestro pie.
- Bajo 0 y 4 mm
Caso aparte es el correr con unas zapatillas con drop cero. En este caso, la sensación es la de buscar el correr como si fuéramos descalzos, lo más cerca del suelo y entrando casi siempre con la parte delantera del pie. Cosa que requiere de una adaptación importante para evitar lesiones a nivel ligamentoso.
También conocemos este tipo de calzado como barefoot. Zapatillas con un índice de amortiguación muy escasa en la inmensa mayoría de los modelos, con apenas estructura y, por tanto, de una ligereza increíble.
Esto te puede interesar: Tecnología en zapatillas running ¿Qué utilizan las mejores marcas?

Entonces, ¿es el drop cero para mí?
Sabidos los diferentes tipos de zapatillas por su drop nos centraremos en los modelos con drop cero que son los que pueden dar lugar a problemas en caso de que nos decidamos por unas zapatillas de estas características.
Como hemos mencionado con anterioridad, estamos hablando de modelos que cuentan con muy poca estructura y que buscan nuestro aterrizaje con la zona del metatarso, la zona delantera del pie, en carrera, por tanto son zapatillas que requieren de una buena técnica en carrera para evitar desarrollar cualquier tipo de lesión.
¿Qué molestias o lesiones puede producir no elegir correctamente?
Si nos paramos a pensar un segundo, prácticamente todo el calzado que usamos tiene un mínimo drop. Lo más común es que esté entre el 6 y el 8. Por eso mismo, es importante hacer una transición lenta y pensada, fortaleciendo ligamentos y musculatura de los gemelos y tobillo.
¿Por qué? Porque estaremos añadiendo unos cuantos milímetros a nuestro caminar, que de buenas a primeras puede parecer prácticamente nada pero en carrera es una realidad, que puede llegar a causar molestias importantes en la zona del tendón de Aquiles y los gemelos.
También es muy posible que la amplitud en nuestra zancada disminuya, con lo que habrá que recordar reforzar la cadera y su movilidad, así como las rodillas, ya que están bien provistas de ligamentos y tendones que recibirán un ligero estirón. Suave pero constante.
Tener en cuenta la contextura física
Y un pequeño detalle que no podemos pasar por alto que no es otra cosa que el peso. Nuestro peso influirá mucho, si buscamos correr con zapatillas de drop cero ya que son zapatillas con apenas amortiguación en las que notaremos absolutamente todo lo que pisemos. Así que nuestra recomendación será siempre que quienes quieran experimentar este tipo de calzado minimalista sean de peso ligero.
Esto te puede interesar: Mejores zapatillas para personas por encima de los 90 kilos
A continuación queremos ofrecerte una lista de nuestras zapatillas con drop cero o bajo preferidas. Tanto para la práctica del running como para la del trail running:
También podría gustarte
Más de Consejos
Zapatillas con Placa de Carbono: características, beneficios y para quienes son
Ha pasado de ser una novedad a la que mirar con cuidado para ver cómo rinde a ser una realidad …
Guía para elegir las mejores zapatillas con clavos para atletismo
A la hora de empezar a hablar de correr seguro que nos viene a la mente en algún momento la …
Blue Diamond: CBD y Running
Con el avance del tiempo se van derribando posibles barreras a la hora de pensar sobre los beneficios o perjuicios …