Conforme más afinamos en nuestra técnica de carrera y vamos acumulando kilómetros y distancias en entrenamientos o carrera, vamos puliendo diferentes aspectos cada vez más técnicos a la hora de elegir de manera adecuada nuestro calzado.
Poco a poco los detalles son más y más importantes y nos permiten arañar esos segundos que van costando puesto que dependen de esos detalles concretos.
Uno de ellos es bastante comentado y se trata del concepto del drop de nuestras zapatillas. De ello vamos a hablar en el post del blog de hoy, de la elección de uno de los detalles que nos llevará a arrancar décimas al crono. La correcta elección del drop en nuestras zapatillas running o zapatillas trail running.
Te puede interesar: Mejores zapatillas para personas por encima de los 90 kilos
¿Qué es el drop?
Para dar una pequeña definición del concepto del drop para poder hablar de él con propiedad y antes de entrar en materia, diremos que se trata de la diferencia de altura entre el punto más alto de nuestra zapatilla y el punto más bajo.
Los milímetros que separan el talón de la puntera conforman una forma de cuña o plano inclinado de mayor o menor inclinación. Así de sencillo.
Esta diferencia de altura entre una zona y otra facilita que el aterrizaje en carrera sea con una parte u otra, de nuestro pie. Mayor drop supone mayor facilidad de aterrizaje con el talón y un menor drop llevará a que corramos punteando con mayor comodidad.
¿Cuáles son los diferentes drops que encontraremos?
Las variaciones del drop se miden en milímetros y normalmente van desde el drop cero que conocemos como minimalismo al drop 12 o incluso 13. Siendo que el rango de diferencia entre unas alturas y otras es amplio, tendemos a agruparlos en tres grupos diferentes que ahora vamos a mencionar:
- Drop bajo, que es el que va hasta los 4 milímetros entre puntera y talón. Este drop lo encontramos en zapatillas muy flexibles, con poca estructura y que buscan un aterrizaje y transición de zancada ágil y rápido. Pensado para corredores y corredoras con una gran técnica o que busquen un correr muy natural.
Te puede interesar: Zapatillas Voladoras, todo sobre el calzado running para competición
- Drop medio es el que nos va a permitir correr con una cierta amortiguación y estructura en la zapatilla. Normalmente es el tipo de drop más extendido entre corredores y corredoras ya que se adecua a la mayoría de tipos de pisada y entrenamientos. Va desde los 4 milímetros a los 8 milímetros.
- Drop alto que nos lleva por encima de los 8 milímetros y es el que encontramos en zapatillas con una gran amortiguación, concepto maximalista. En estas zapatillas vamos a encontrar mucha protección frente al impacto pero a la vez no es recomendable en muchas ocasiones un drop tan elevado puesto que no es el más adecuado para correr ya que facilita el aterrizaje con el talón, dando paso a diferentes tipos de lesiones.
¿Qué es el drop cero?
Además de las características anteriores, también vamos a encontrarnos con el llamado “Drop cero”. Esto nos lleva a correr de manera natural y la diferencia de altura entre talón y puntera es inexistente. A este tipo de correr lo conocemos como minimalismo y requiere de una gran técnica de carrera para evitar todo tipo de lesiones.
Este tipo de drop está muy presente en las zapatillas de competición.
Esto es para ti: Zapatillas con drop cero, para quienes son y beneficios de usarlas
¿Cómo elijo el drop de mis zapatillas?
Pues esto dependerá de unos cuantos factores a tener en cuenta. Como el hecho de si serán zapatillas trail running o eres más de running como tal. Si tienes una técnica de carrera depurada o incluso si vas a practicar deportes como el crossfit.
Drop en zapatillas running
Cuando estemos eligiendo unas zapatillas running encontraremos que la tendencia es la de buscar un drop medio o alto que nos aporte estabilidad y amortiguación frente a los impactos contra la dureza del asfalto.
Drop en zapatillas Trail
Por lo que respecta a nuestra elección de cara al trail running dependerá de nuestra técnica de carrera en montaña puesto que si buscas unas zapatillas ágiles y reactivas, lo que encontraremos será un drop bajo que nos permita tener un mayor control en nuestra pisada. Si buscamos zapatillas trail running para larga distancia y ultra distancia, lo ideal será optar por un drop medio que nos aporte una buena estabilidad en pisada durante todas las horas de nuestros entrenamientos y carreras. Lo mismo que una buena amortiguación y estructura en la zapatilla.
Drop para entrenamientos funcionales
Si estás pensando en unas zapatillas para entrenamientos funcionales o tipo crossfit la tendencia es la de buscar un drop bajo o directamente un drop cero que nos ofrezca la mejor de las estabilidades a la hora de realizar entrenamientos de levantamiento de pesas y similares.
No olvidar el tipo de pisada
Otro aspecto a tener en cuenta será siempre la técnica que tengamos y el tipo de pisada que hagamos en carrera que es totalmente diferente a la pisada que hacemos cuando estamos caminando de normal, de diario.
Esto te puede interesar: Las mejores zapatillas de running para corredores pronadores
Algo recomendable siempre será el hacer un estudio de pisada en algún centro en el que trabajen la biomecánica y que nos permitirá afinar al máximo cuando estemos eligiendo nuestra compañera de kilómetros.
Y poco más que añadir, más que animarte a que, en caso de tener alguna otra duda o consulta a la hora de escoger el drop que más se adecue a tus entrenamientos, hables con nuestros expertos en tienda. Son una enciclopedia de datos sobre diferentes modelos y marcas y estarán encantados de ayudarte a hacer la mejor de las elecciones.
También podría gustarte
Más de Consejos
Review Fanté, nutrición deportiva creada y formulada en España por especialistas
El mundo de la nutrición deportiva está en constante innovación y desarrollo. Cada vez se conoce mejor la fisiología de …
Nuevos productos de 226ERS HIGH FRUCTOSE
El concepto de la nutrición deportiva va avanzando a pasos agigantados conforme se va aplicando más y más tecnología a …
Zapatillas con Placa de Carbono: características, beneficios y para quienes son
Ha pasado de ser una novedad a la que mirar con cuidado para ver cómo rinde a ser una realidad …